Nivel de Vida. Calidad de Vida.

El “nivel de vida” es la cantidad de bienes y servicios a los que una persona puede acceder gastando su ingreso, pagando por ellos. La “calidad de vida”, refiere a la calidad de las cosas que esa persona puede disfrutar, que no puede adquirirlas con dinero pero ejercen una gran influencia en su grado de satisfacción o insatisfacción. “El nivel de vida se refiere … a la posesión …, al tener.” (v. Fourastie, Jean, Por que trabajamos, Eudeba, pag. 99). La calidad de vida se refiere a la manera de ser Indicadores de la calidad de vida son, entre otros, la naturaleza y duración del trabajo, el nivel de educación, la posibilidad de disfrutar del ocio, la integridad del ambiente, el grado de confort, los servicios disponibles, la higiene, la salud y la duración de la vida humana, etc.. Una sociedad pobre, generalmente presta poca importancia a los elementos que hacen a la calidad de vida (inseguridad, falta de transparencia de la gestión del gobierno, que haya niños mendigando en las calles, etc). Por el contrario, cuando el nivel de vida se eleva, la sociedad comienza a preocuparse cada vez más por su calidad de vida, y comienzan a escucharse las voces que advierten sobre la necesidad de sacrificar algo del nivel para aumentar la calidad de vida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.