Archivo de la categoría: Coeficiente de Gini

Bolivia y el gas

Bolivia tiene experiencia en las olas de privatización y nacionalización que caracterizan a algunos países ricos en recursos naturales, en particular minerales e hidrocarburos.

Este papel es una recopilacion de algunos hechos destacados en la historia de la economia de los hidrocarburos de Bolivia.

Lealo aqui

Anuncio publicitario

La redistribucion del ingreso

En la mayoría de los países democráticos en donde rige el sistema de economía de mercado los gobiernos se ocupan de promover la redistribución del ingreso. La idea que inspira estas políticas es que la distribución que efectúa el mercado no siempre es adecuada y por tanto el gobierno se encuentra habilitado para corregir los extremos que llevan a una ineficiente asignación del ingreso redistribuyéndolo.

Texto

Sobre la redistribución

En economía “redistribución” indica la transferencia del ingreso, de la riqueza o de la propiedad de una persona a otra u otras. …La redistribución tiene defensores y detractores. El justificar la redistribución por razones de equidad no es algo fácil. Ya en el siglo XIX Bastiat se opuso a ella señalando que la redistribución de la riqueza y recursos por razones de equidad, que hace el gobierno lleva a la corrupción de la sociedad.

Texto

La Argentina: un pais fragmentado.

 
Argentina esta en el grupo de paises conocido como «fragmentados» con una importante inequidad en la distribucion de la riqueza. Aunque esta distribucion ha sido siempre tipica en los paises de Latinoamerica, nunca habia sido el caso en Argentina.

 

 

 

 

La medición de la desigualdad económica

La medida de desigualdad económica mas comúnmente utilizada es la distribución del ingreso percibido por las personas durante un periodo determinado de tiempo –generalmente mensual o anual-. La distribución del ingreso personal en la Argentina no encaja en una distribución normal sino se encuentra sesgada positivamente.

Texto