Archivo mensual: septiembre 2015

Nueve minutos de una estadista en las Naciones Unidas

bacheletEn un discurso de alrededor de 9 minutos pronunciado en el debate general de la 70ma Sesion de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Nueva York, 28 Septiembre 28-3 Octubre 3 de 2015) la  Presidente de la Republica de Chile Michelle Bachelet Jeria expuso la posicion de su pais frente a los desafios que enfrenta hoy la humanidad.  Vea el video aqui 

Mas tarde habló, durante 41 min y 21 seg, la Presidente de la Republica Argentina Cristina Fernández de Kirchner. Vea el video aqui 

Anuncio publicitario

Dieselgate: lío para Volkswagen. Indek: orgullo nacional.

diesel12_18_original

El programa informático que se instaló en los vehículos del Grupo Volkswagen permitía a sus vehículos cumplir con las normativas estadounidenses de emisiones de gases falseando los datos reales.

La trampa estaba en bajar entre un 10 y un 40% las emisiones que se producían en la “vida real”.

Estamos hablando de 11 millones de coches “falseados”, de los modelos Golf TDI que salieron de fábrica entre los años 2009 y 2015, los Audi A3s, los Jetta Beetle y todos los Passat de los años 2014 y 2015 y que han sido distribuidos por todo el mundo en el último lustro.

Finalmente la EPA (Environmental Protection Agency) de los EEUU descubrió el fraude

El consejero delegado de Volkswagen para los EEUU, Michael Horn, en declaraciones hechas a la prensa expresó, al mejor estilo kirchnerista: «La hemos cagado completamente. Hemos sido muy deshonestos con todos y pagaremos el precio tengamos que pagar».

Se prevé que la lista de destituciones en la compañia será muy larga, ya que para que este fraude funcionara durante casi 6 años, tiene que haber muchísimas más personas involucradas y Volkswagen insiste en que su prioridad es el cumplimiento de las leyes sean éstas las que sean y al costo que haga falta.

Con el fin de recuperar la confianza de sus clientes, el prestigio del que ha gozado la firma desde su creación, las caídas de la bolsa y paliar de alguna forma las consecuencias de este timo, el Grupo Volkswagen se ha comprometido públicamente a informar al mundo entero del avance de las investigaciones, de forma transparente y constante.

En Argentina, a la fecha, no ha habido declaración alguna al respecto.  ¿Y porqué debería si el Indek es un orgullo nacional?

Lea aquí la nota completa sobre el “dieselgate” aqui

Dos argentinos en las Naciones Unidas

k en un 2014

un kirchner

pope 2 un

pope f un

francis un

La Corrupción

La corrupción extiende su influencia por todas partes. Sin embargo no es inevitable. Luchar contra ella es defender los principios democráticos. Del simple ciudadano a los gobernantes el contraataque es posible.

unesco3

Indice:

  1. Las raices de una larga tradición
  2. Un fenómeno mundial
  3. El lobo en la democracia
  4. Las trampas de la economía subterránea
  5. Corrupción y «clientelismo»
  6. Radiografía de la sociedad soviética
  7. El virus del poder
  8. ¿Qué hacer?

Lea los articulos aquí

El pueblo se equivoca permanentemente

sava1Refiriendose en el 2013 a una España asfixiada por la crisis económica y los escándalos de corrupción, Fernando Savater, el filosofo vasco, en la entrevista que le hiciera lasegunda.com de Chile, señaló entre otras cosas que «El pueblo se equivoca permanentemente en todas partes»

Aquí algunos párrafos sobresalientes de esa nota

“Hemos recibido mucho de Europa y poco a poco nos hemos convertido en deudores. …, curiosamente eso ha permitido que los españoles entiendan mejor lo que ha ocurrido en América Latina durante mucho tiempo con la deuda externa. Ahora saben lo que es, cómo la deuda externa puede bloquear la posibilidad de inversión en educación. Esa lección se está aprendiendo”.

“La crisis es del sistema económico, pero el pueblo no es virginal ni estas tonterías demagógicas. El populismo es la democracia de los ignorantes y cada vez más estamos viviendo en los países del sur el populismo. Los políticos son nuestros mandados. Si ellos son malos, peor seremos nosotros que les hemos elegido.

“…. En la democracia lo que es malo es el pueblo, por eso hay que educarlo. La única inversión buena es intentar educar al pueblo para que sepa lo que tiene que elegir. El pueblo se equivoca permanentemente en todas partes. Un pueblo ignorante es una bomba de relojería; es como vivir en una jaula de locos. Al pueblo hay que educarlo, garantizar los mecanismos para que salga de su atraso, de la ignorancia y de la demagogia».

Lea la nota completa aqui

Democracia vs. Arcontado

arconteCuenta la historia que en la Antigua Grecia, entre los siglos X y VII a. C, como consecuencia de las perdidas económicas sufridas por los campesinos y la injusticia de los magistrados,  tuvo lugar una crisis política que llevo a la sustitución de la Monarquía Perpetua por el Arcontado

Los arcontes, que pertenecían a las familias nobles, desplazaron a los reyes de los puestos más importantes de la administración de la ciudad.

El sistema adoptado para la elección de estos magistrados era el sorteo entre los ciudadanos que se presentaban al comicio.

Una importante limitación a esas candidaturas era que el cargo, que duraba un año, podía ser desempeñado solo una vez en la vida.

Antes de la elección los pretendientes eran interrogados por el Areópago o Consejo de la ciudad sobre cuestiones de legitimidad ciudadana y religiosa. Se les preguntaba: “¿Quién es tu padre? … ¿Quién fue el padre de tu padre? ¿Quién fue tu madre? ¿Quién fue el padre de tu madre? …¿Tienes un mausoleo donde repose tu familia? ¿Dónde se encuentra? ¿Tratas con el debido respeto a tus padres, y cumples con las obligaciones pecuniarias y militares que el estado impone? (Aristóteles, Constitución de los atenienses 55.3)

Tras finalizar el año de ejercicio de sus cargos los arcontes debían rendir cuentas de su gestión de los asuntos públicos en un proceso denominado euthyna (plural euthynai, «enderezamiento»).

En Atenas el proceso constaba de dos partes: el logos, que se ocupaba del manejo de las cuentas públicas y era llevado a cabo por un comité de diez logistai (contables), y la euthynai propiamente dicha, que se realizaba tras haber sido exculpado el cargo saliente de la primera parte del examen y era llevado a cabo por un comité de diez euthynoi (enderezadores), uno de cada tribu, cada uno de ellos apoyado por dos asesores o paredroi, y designados todos ellos por sorteo de entre los miembros del Areópago.

Estos euthynoi y sus paredroi se sentaban durante tres días en el Ágora bajo las estatuas de los héroes epónimos y  escuchaban las acusaciones que manifestaba cualquier ciudadano miembro de su propia tribu. Una vez escuchadas las acusaciones, los euthynoi podían desestimarlas o llevarlas ante un tribunal.

¿Y si en vez del sistema político que tenemos actualmente vigente adoptaramos el arcontado?.

Populismo en Mexico

enrique krauze¿Ha habido en México gobiernos populistas?, se pregunta Enrique Krauze al principio de su nota en la que nos refiere que:

«El populismo es una adulteración de la democracia. Lo que el populista busca -al menos esa ha sido la experiencia latinoamericana- es establecer un vínculo directo con el pueblo, por encima, al margen o en contra de las instituciones, las libertades y las leyes. La iniciativa no parte del pueblo sino del líder carismático que define a «el pueblo» como una amalgama social opuesta al «no pueblo». El líder es el agente primordial del populismo. No hay populismo sin la figura del personaje providencial que supuestamente resolverá, de una buena vez y para siempre, los problemas del pueblo».

Lea la nota completa siguiendo el link aqui

Populismo vs. República

ella gloria alvarez1

Esta bonita mujer es Gloria Alvarez, una brillante politologa y relacionista internacional nacida en Guatemala.

Invito a los lectores (y a Anibal por supuesto) a ver una de sus conferencias siguiendo este link  y para saber un poco mas de sus ideas a ver su entrevista en el programa «Animales Sueltos» conducido por Fantino aqui.

El crédito de este post es para el Dr. Marlon Martinez de Colombia.

La democracia defraudada

demo defraudada«América latina camina con un ancla atada al cuello, el ancla de las ideas.  Carlos A.  Montaner se refirió alguna vez a las ideas Zombis que deambulan insepultas por estas tierras, de entre ellas la que más se destaca es la idea del Populismo Revolucionario.  Los ejemplos de este populismo vienen del pasado y lamentablemente abundan. Lo más grave de su proliferación es que ellas persisten en nuestras frágiles democracias, mutilando el crecimiento, la gobernabilidad y la estabilidad; con una proyección hacia el futuro que obliga a que se les preste la debida atención. El proyecto político al que apuntan es el de una democracia denotada, hueca, donde la división de poderes y la independencia del poder judicial se pierden entre los gritos de una multitud, airada y violenta, que ve sus expectativas insatisfechas y reclama promesas incumplidas. Vemos por delante un futuro plagado de sombras, violencia y desesperanza.» (Benavente Urbina, Andres y Cirino, Julio Alberto, LA DEMOCRACIA DEFRAUDADA: POPULISMO REVOLUCIONARIO EN AMERICA LATINA, Ed. GRITO SAGRADO (ARGENTINA), 2005, ISBN 9789871239009)

Los autores invitan a adentrarse en la evolución del viejo populismo caudillista de Latinoamérica y su transmutación en el Nuevo Populismo Revolucionario que, tal como aquel, se nutre de caudillos fuertes, instituciones débiles, corrupción, clientelismo y voto cautivo.

Concluyen que «la endémica fragilidad institucional que sufren los países que caminan por la senda populista los sumerge, sin duda, en un subdesarrollo lacerante que refleja lo que no pudo ser, e impide que seamos lo que merecemos ser«.

Imagen

Liberen a Leopoldo Lopez ya !!

La respuesta de la «justicia» venezolana a la acusación que el gobierno de Maduro formulara en contra de Leopoldo Lopez  pone en evidencia las «bondades» del regimen vigente en nuestro actual aliado politico y gran acreedor economico.

Sume su mensaje de solidaridad a Leopoldo Lopez y su familia ingresando a la pagina de Anmesty International

 Link a Anmesty International aqui

leopoldo lopez