Archivo de la categoría: Salarios

La hipótesis de la histéresis sobre el desempleo

De acuerdo con la hipótesis de la histéresis, no existen razones para suponer que en una situación de alto y prolongado desempleo, el descenso del nivel de salarios pueda provocar en el corto plazo un descenso de la tasa de desempleo.

Lea el papel aqui

Anuncio publicitario

¿ Bajar los salarios ?

Algunos medios de España, como solución a la grave crisis que esta padeciendo ese gran país, estan proponiendo la aplicación de ciertas políticas cuyos efectos son ampliamente conocidos y se encuentran impecablemente explicados en el papel de la Dra. Andrea Mac Donald, docente de la Facultad de Derecho de la UBA, cuya lectura me permito sugerir.  Acceda a ese trabajo por aqui

El ingreso nacional

¿Que es lo que determina el ingreso nacional? ¿Como se distribuye entre los factores de la produccion? ¿De donde viene y a donde va?. Estas son algunas de las cuestiones que el Prof. Mankiw aborda en el capitulo 3 de su «Macroeconomia». Aqui presentamos algunas notas que intentan facilitar la comprension del tema.

Ver presentacion

El nuevo viejo modelo. Combatiendo al capital

Mientras sigamos “combatiendo al capital”, seguirá habiendo capitalistas con poca vocación de competir y mucha intención de ganar rápido, antes que se acabe el negocio, sean expropiados directa o indirectamente, o los amigos dejen el poder. Y los asalariados que vivirán, por un tiempo, la ilusión de que mejoran sus ingresos, hasta que la devaluación y la inflación, los ponga de nuevo en el lugar que corresponde al costo de capital de la Argentina. No hay alternativa, cuando el capital genuino es escaso, los salarios a la larga, son bajos. Muy bajos. Escribe Enrique Szewach

Lea el articulo aqui

Inflación, salarios y riesgo-país acechan a los Kirchner

¿Qué sabe Randazzo de economía?
Florencio Randazzo es un ministro del Interior tan intrascendente para los Kirchner que le quitaron de su organigrama el área de Seguridad cuando le ofrecieron la repartición. Sin embargo, es tan grande la crisis política de los
Kirchner hoy día, que le concedieron a Randazzo el rol de vocero que en el pasado tenía Alberto Fernández. Entonces, Randazzo habla y habla y habla. La verborragia, la obsecuencia y la escasa formación provocan que Randazzo comience cometer algunos errores importantes. Por Claudio Solari.