La Biotecnología de tercera generación. Parte III

Dado que las plagas han evolucionado desarrollando resistencia a los pesticidas químicos y el interés del público sobre las amenazas que estos pesticidas plantean a la salud pública y el ambiente ha crecido, los entomólogos y otros biólogos han dado énfasis a maneras de integrar nuevos controles biológicos en los programas de manejo de plagas. Por ejemplo, los biotecnólogos están trabajando para reemplazar los químicos actuales con nuevos bioinsecticidas que destruirán las plagas exponiéndolos a enfermedades fúngicas. En otro acercamiento, los biotecnólogos están estudiando los baculovirus, una variedad grande de virus compuestos de dobles cadenas de ADN que actúan específicamente sobre centenares de artrópodos, incluyendo muchas plagas agrícolas, pero parecen ser seguros para las plantas y los vertebrados. Escribe Mark Sagoff.

Texto

Anuncio publicitario

Una respuesta a “La Biotecnología de tercera generación. Parte III

  1. considero que los consumidores ni los empresarios privados no estàn exclusivamente y primordialmente capacitados para dirimir la elecciòn de lo que se considere mejor muchas veces incluso para ellos mismos, por consiguiente para el resto de la sociedad, porque muchas veces la mayorìa de sus decisiones pasan por meros gustos y los gustos no implican necesariamente la elecciòn de lo mejor, en el caso empresarial pasarìa exactamente lo mismo por lo general siempre van a pensar en obtener màs y mayores rèditos y ello muchas veces implica, lograr ese objetivo cueste lo que cueste, osea si tenemos que perjudicar a alguièn o algo muchas veces no interesa.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.