Sabido es que las reservas internacionales sirven para defender el tipo de cambio de los ataques especulativos.
Estas agresiones se materializan generalmente en presiones alcistas sobre el tipo de cambio nominal.
El Gobierno argentino ha tomado la decisión de disminuir las reservas internacionales.
Probablemente, una visión ingenua del problema lo habría llevado a pensar que esa medida, en tanto obsta al rol tuitivo que aquellas tienen asignado, posibilitaría una mejora del tipo de cambio real vía aumento del tipo de cambio nominal. Sin embargo no es probable que ello haya de suceder.
El aumento de las reservas internacionales esta fuertemente asociado con el aumento del tipo de cambio real, lo cual indica que la decisión -refrendada por el Congreso Nacional- muy probablemente traerá aparejado una disminución –no un aumento- del tipo de cambio real.
Esto significa que, de cumplirse este sombrío pronostico, en poco tiempo los argentinos nos volveremos a encontrar con la misma situación que hoy tenemos pero siendo mas pobres.
Moraleja: No se basta con criticar al neoliberalismo. No hay que incurrir en sus mismos errores malvendiendo las joyas de la abuela.